(Antes de nada, gracias por leerme)
Si divido mi vida en dos, puedo decir que de la primera mitad no me acuerdo y de la última que he vivido en modo supervivencia.
Los últimos 8 años en mi vida (tengo 16) han sido demoledores, no puedo más. A lo largo de esos 8 años me tocó mi hermano (el tenía 10, yo 7, no me negué, pero tampoco estuve de acuerdo), me hicieron bullying, un señor desconocido abusó de mí en la calle y cómo resultado de esta secuencia de eventos repetí curso. Por repetir curso, experimenté el desprecio y la decepción de mis padres (nunca les comenté nada). A lo largo de los años pasaron más y más cosas como la ceguera de mi hermano.
Ahora estoy agotada y quiero ayuda, pero no quiero ni molestar ni preocupar a mis padres. Lo que me ha pasado es algo que no puedo decirles. No se como seguir viendo, no se nada, no se que quiero, pero si se que si no consigo ayuda voy a morir porque soy una amenaza para mi misma. No quiero vivir, pero tampoco morir. ¿Qué hago?
@claudia hola Claudia.
Bienvenida al foro. Gracias por compartir todo esto con nosotros.
Siento mucho todo lo que has vivido estos últimos años. Has vivido situaciones realmente duras.
Entiendo que no quieras contarle ciertas cosas a tus padres, pero puedes pedirles ayuda igualmente sin mencionar estos aspectos.
Es muy importante que les expliques cómo te sientes, aunque no les digas la razón. Pídeles que te ayuden y que te apoyen con una terapia psicológica.
¿Has hablado de todo esto con algún amigo cercano o algún profesor?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega gracias por contestarme.
@claudia hola Claudia.
Te animo a que trates de hablarle de lo que te ocurre a tu profesora. Podrá ayudarte y aconsejarte. Quizá en tu colegio puedan ofrecerte algún tipo de ayuda psicológica y, también, hablar con tus padres para darte la ayuda que necesitas.
Las circunstancias que estás viviendo son muy duras y no tiene nada de malo pedir ayuda.
Es bueno que te hagas pruebas neurológicas para descartar cualquier tipo de problema a ese nivel. Sin embargo, sea cual sea la causa de tus dolores de cabeza, lo cierto es que debes tratar a nivel psicológico la tristeza, la desmotivación, la apatía, el cansancio, etc.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega gracias, pero no me veo capaz de decirle a mi profesora, voy a una escuela religiosa y no ven muy bien el tema de las relaciones, se que seguramente me comprenderán, pero ya sea pequeña o nula la posibilidad de que me juzguen la quiero evitar.
Por otro lado he hecho cita con un psicólogo y mi profesora va a hablar con mis padres de mi situación, ya que ella sabe más que mis padres actualmente.
Y tengo una duda: lo que yo hable con el psicólogo puede llegar a mis padres? Me he encontrado por internet que en caso de que el menor en cuestión esté en peligro si que se le informará la situación a los padres. Es eso así?
Gracias por tus comentarios.
@claudia hola Claudia.
Me alegro mucho de que tu profesora vaya a hablar con tus padres. Además, me alegra saber que irás al psicólogo.
Espero que te puedan ayudar entre todos.
Con 16 años puedes ir al psicólogo sin la autorización de tus padres, como si fueses una adulta. Sin embargo, si el psicólogo determina que corres peligro o que tu vida o la de otros está en riesgo, esta en la obligación de hablarlo con tus padres. ¿Qué es lo que te preocupa que les diga?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega lo que más me preocupa es el tema de mi hermano.
@claudia hola de nuevo Claudia.
Entiendo que esto te preocupe. Si lo que ocurrió con tu hermano pasó hace varios años y ambos eráis niños y, actualmente, no corres peligro ni hay un riesgo real, el psicólogo no tiene por qué hablarle de esto a tus padres.
Un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega hola nuevamente.
Estos días aunque oigo, no escucho y aunque veo no miro. No se explicarme, pero no consigo centrarme en mis clases y así como mis notas han bajado, las críticas de mis padres han subido. No puedo más. Estoy agotada. No quiero hacer nada.
Hace tiempo, leí como una persona le preguntaba a otra: "Si todos los problemas que tienes se resolvieran, serías feliz?" Mi respuesta a esa pregunta sería que no, yo ya no quiero hacer nada. Incluso si mi vida estuviera solucionada, no quiero seguir viviendo. ¿Que tiene de bueno?
Recientemente, me he dado cuenta que da ansiedad hablar con mis padres. Se me encoje el corazon y se me dificulta respirar. No puedo e incluso si pudiera, no quiero más.
Me he dado cuenta que para mis padres sigo siendo inútil. Esos esfuerzos hechos estos 8 años... ¿Han sido inútiles? ¿Debí haber hecho más? Debí esforzarme mas? Que mierda. Me rindo. He hecho lo que he podido. ¿Soy egoísta por querer dejar todo?
Me he esforzado para no ser una molestia, en satisfacer las expectativas de otros y no lo he conseguido. Sigo siendo un desastre. ¿Porque debería seguir esforzado me?
Lo más destacable de mi, és mi cobardía, gracias a ella estoy viva. La vida és una mierda, pensé que ya me había deshecho de todas mis expectativas.
Gracias a quien me este leyendo, solo no podía mas.
@claudia hola Claudia.
Entiendo que no es fácil pedir ayuda psicológica cuando tu entorno te está diciendo que no te ayudará. Sin embargo, yo opino de otra manera. Creo que necesitas ayuda profesional y que es importante que la busques.
Estás teniendo mucha sintomatología y cada vez tienes más y te sientes más triste y desesperanzada. No tiene nada de malo pedir ayuda cuando la necesitamos. Te animo a que lo hagas.
Los psicólogos no tratamos problemas conductuales únicamente. De hecho, la mayor parte de la intervención suele ir encaminada a lo emocional.
Te animo que lo pruebes e intentes dar ese paso.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega realmente agradezco el tiempo que dedicas a esto.
Iré al psicólogo, pero no sé qué hacer mientras. Estoy totalmente perdida, me intento distraer pero no funciona. Siento que mis pensamientos ya no son míos.
@claudia Practica un combinado de relajación, meditación, respiración consciente y detención del pensamiento.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@claudia hola Claudia.
Me alegra mucho saber que darás el paso de ir a terapia.
Mientras tanto, debes hablar de cómo te sientes con tus familiares y amigos de confianza, escribir sobre cómo te sientes, expresar y no reprimir tus emociones, buscar actividades que te resulten placenteras, tratar de tener una rutina fija, etc.
Te mando un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.