Saltar al contenido
RELACIONES ESPORADI...
 
Avisos
Limpiar todo

RELACIONES ESPORADICAS

(@soco240hotmail-com)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Buenas, me gustaría preguntar por aquí un tema, llevo 14 años con mi pareja y desde hace varios años las relaciones sexuales se han vuelto distantes, hasta el puente de tener 1 en 3 o 4 meses, tras muchas broncas y hablarlo una que otra vez, ella coincide en que le faltan otra cosas más importantes que el sexo (más muestra d e cariño), yo estoy intentando trabajar en eso y intento no presionarla en el tema de la cama, pero en ocasiones desisto, ella me ha dicho ya que no tiene necesidad de sexo y es la primera vez que se ha escusa do con qué el nuestro hijo nos le corta el rollo, yo no pido hacerlo todo los días pero si de vez en cuando e intentado integrar juguetes para ver si recuperamos algo de pasión, pero no está de su parte. Agradecería cualquier ayuda o consejo muchas gracias. 

 
Respondido : 01/02/2021 3:11 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@soco240hotmail-com Buenas tardes y gracias por compartir tu historia. Después de 14 años es normal que la actividad sexual disminuya. Al principio el auge es mayor y con los años uno puede entrar en una espiral de monotonía y aburrimiento, tanto en la parte sexual como de pareja. Lo más importante es saber que le pasa a ella. Te está demandando por lo que tú cuentas, más cariño y atención hacia a ella. Se trata de volver a coger esa chispa y ponerla en marcha. Se me ocurren unas cuantas cosas. Cenas románticas, tiempo para los dos, un finde semana solos, dejar al niño con los abuelos. Paseos, unas flores de vez en cuando. Sorprenderla con el desayuno en la cama, ser más romántico y espontáneo. Si estás trabajando en el descanso un mensaje romántico al móvil, ese tipo de cosas que a lo mejor ella siente que le hace falta. Ya como otra opción, si ves que eso falla la posibilidad de hacer terapia de pareja. Donde a través de un medidor parcial, podáis hablar, deciros lo que pensáis el uno del otro, exponer vuestras dudas. Lo más importante en una pareja es la comunicación. Tenéis que sentaros hablar y ser sinceros y ver lo que le ocurre a vuestro matrimonio. Obviando el problema y dando largas lo vais a conseguir nada, solo empeorar las cosas. Tener esa charla en profundidad y luego nos cuentas.

 
Respondido : 01/02/2021 3:26 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1885
Noble Miembro
 

@soco240hotmail-com Segunda oportunidad al amor: 8 trucos para reconquistar a tu pareja

Las rupturas o los distanciamientos no siempre son definitivos. Reavivar el amor es posible. Atravesar una crisis sentimental o romper con tu pareja son hechos cotidianos y normales en el desarrollo de cada persona. Atravesamos ciclos donde debemos asumir que nada volverá a ser como antes.No hay vuelta atrás en muchas situaciones, pero en otras hay esperanza: arreglar los problemas de una pareja es posible. Aplica estos 8 trucos y verás cómo se vuelve a encender la chispa del amor.

Para lograr revivir el amor debes tener en cuenta 8 puntos imprescindibles:

1. Tiempo. Ambas partes necesitan tiempo y espacio para reformular la situación. Ciertas emociones negativas deben ser aceptadas y digeridas. Una vez logrado este espacio, podemos empezar la reconquista. Un periodo sin contacto y sin comunicación suavizan las cosas.

. Muestra interés. No esperes que la otra persona sea la primera en contactar. Existe un sentimiento muy común de esperar a que sea el otro el que dé el primer paso como muestra de interés. Con esto, no siempre acertamos, hay muchas variables en juego. De todos modos, es un buen acto que seas tú quien dé el primer paso.

3. Pregunta al otro. Una vez que hemos dejado pasar tiempo, debemos saber si el otro está interesado en intentar recuperar la relación.

4. Analiza cada error. Empieza por ti mismo, por todo aquello que no hiciste bien. De la forma contraria, no asumiremos responsabilidades y acabaremos culpabilizando al otro.

5. Mejora tu actitud. Pese a que la situación es dolorosa, el victimismo e inundar al otro con sentimientos negativos acaban trayendo malos resultados. La actitud debe ser abierta y basada en la cooperación y el aprendizaje mutuo.

6. Vuelve al pasado. Basarnos en lo que teníamos al principio de la relación nos ayudará. Conecta con aquellos elementos presentes cuando el otro se sintió atraído por ti. Esta vuelta al pasado revive el amor y despierta emociones positivas en la pareja.

7. Sé sincero. Al analizar los errores que tú mismo cometiste, debes también comunicárselos al otro. De esta forma, seréis más consciente de las cosas que hicieron que todo saliera mal. También demuestras empatía, comprensión y predisposición a solucionar y corregir todo aquello que no funcionó.

8. Constancia. Persiste en solucionar los problemas y en mantener el contacto. Demuestra que de verdad quieres revivir las cosas buenas. Para ello mantén la constancia y procura aumentar el aprendizaje y la capacidad de autocrítica.

En ocasiones las parejas llegan a puntos irreparables. Influyen infidelidades, toxicidad o incompatibilidad en la convivencia. Asumirlo, aceptarlo y dejar marchar al otro es la mejor solución en estos casos. El amor merece la pena, pero no en todos los casos.

 
Respondido : 01/02/2021 3:28 pm
Alicia Hermoso
(@alicia-hermoso)
Respuestas: 117
Estimado Miembro
 

Bienvenido al foro @soco240hotmail-com

Entiendo tu preocupación por este tema, ya que el sexo es una parte importante de la relación de pareja. Creo que lo que más te puede ayudar en este aspecto es una comunicación asertiva, en la que puedas expresarle a tu pareja: 

- Cómo te sientes tú con respecto a esta situación (sin reproches, quejas, ataques...) y porqué es importante para ti.

- En qué sentido podrías entenderla al ponerte en su lugar. Trata de ver la situación desde su perspectiva y reflexiona sobre cómo te sentirías tú en sus zapatos.

- Poner en común qué cosas le estáis pidiendo cada uno a la relación.

- Expresa qué estás necesitando tú y de qué manera, proponiendo varias alternativas que crees que os ayudarían a sentiros más cerca el uno del otro.

Espero haberte ayudado con este pequeño ejercicio. 

Cuéntanos si quieres, cómo vas evolucionando. 

Te mando mucho ánimo, 

Alicia. 

 
Respondido : 07/02/2021 12:54 am
. reaccionó
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×