Saltar al contenido
Siento palpitacione...
 
Avisos
Limpiar todo

Siento palpitaciones al levantarme de la silla 🙁

(@mrhipocondria)
Respuestas: 3
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Hola que tal estáis 🙂 soy un chico de 24 años espero que todo os vaya genial o al menos estéis en camino, es mi primera vez en un foro de ansiedad así que espero llevarme una grata sorpresa.

Vereis yo he tenido mucha ansiedad y he pasado por muchas fases… taquicardias, ataques de pánico, dolores, sensación de irrealidad, presión en el pecho… aunque parezca poco me ha dado con muchísima intensidad y si lo habéis sentido ya sabéis lo que es (si alguien tiene miedo de esto no os preocupéis, haceros las pruebas cardiacas y ya os dirán los profesionales, hacedles  caso, normalmente es ansiedad).

Bueno el caso es que tras una época de mucha ansiedad y somatización, mucha presión en el pecho, taquicardias, extrasistoles  etc fui al cardiólogo  y tras todas las pruebas, se descartó cualquier problema cardiaco, sin embargo desde hace 2 meses coincidiendo con la desaparición de estos síntomas, me ocurre algo bastante molesto y preocupante, cada vez que me levanto de la silla, se apoderan de mi unas taquicardias y unas palpitaciones terribles, ya sabeis a que me refiero cada latido duele en el pecho, en la garganta parece que te vas a quedar tieso jajaja, lo sufro siempre que permanezco tranquilo en mi silla o sillón, me levanto y ahi esta, dura muy poco 30 segundos maximo luego cesa pero es muy muy molesto, no me pasa siempre, me pasa tmb si me estiro tras 30 min sentado y cuando me estiro si me levanto no me pasa nada, tampoco me mareo ni nada parecido, y cuando me levanto por las mañanas de mi cama nunca me ha pasado nada de esto, es solo estando sentado, no se si es ansiedad por temas de sobre activación del SNS (sistema nervioso simpático) o es que tengo algo tipo hipotension ortostatica( aunque no tenga mareos al levantarme) o taquicardia ortostatica( pero la taquicardia cesa y no me pasa siempre :(.  ) tmb os ha pasado? Como lo habeis llevado? Me contais vuestro testimonio? Muchas gracias por leerme 😊.

 
Respondido : 27/01/2023 3:11 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@mrhipocondria hola.

Bienvenido al foro. Gracias por tu comentario.

Entiendo que te preocupe este síntoma debido a que no lo habías tenido anteriormente de esta manera. Lo más probable, es que sea un síntoma de ansiedad como los que has tenido en otras épocas de tu vida. 

¿Recuerdas cómo fue la primera vez que te sucedió? ¿Cuándo fue?

¿Has identificado si tienes algún pensamiento previo a ese síntoma cuando te ocurre?

Un saludo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 29/01/2023 9:05 pm
(@mrhipocondria)
Respuestas: 3
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega me empezó a pasar en un punto muy alto de ansiedad donde tenia un montón de taquicardias y de palpitaciones, recuerdo que lo empecé a notar un día en mi trabajo en el turno de noche después de beber agua ya que esto me tranquiliza pero esa vez sentí como me ahogaba y me palpitaba mucho el corazón tras beber dos tragos largos, luego estuve muy pendiente y cada vez que me levantaba tenia una sensación de taquicardia y nerviosismo que me recorría la barriga. Se me pasó ese estado de ansiedad pero esto de cuando bebo agua o me pongo en pie o simplemente cambio de cualquier posición no se me pasa y como tengo mucha acidez los días malos tiendo a pensar que es una hernia de hiato y todo se me viene encima…

Por otra parte normalmente siempre antes de levantarme me da un poco de miedo y pienso en que me va a pasar, cuando lo ignoró también me pasa, no por pensar en otra cosa y levantarme sin darme cuenta me deja de pasar, así  están las cosas, seguramente sea cosa del diafragma pero claro las respiraciones diafragmáticas me dan palpitaciones y me asfixio un poco y no se como hacerlas 🙁 

 
Respondido : 30/01/2023 1:37 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@mrhipocondria hola.

Gracias por tu respuesta.

Es muy posible que, debido a que te ocurrió una vez, hayas asociado que siempre que estás sentado te va a ocurrir. El cerebro hace este tipo de asociaciones. Debes ir enseñándole poco a poco que esto no es así y que puedes manejar la situación.

Para controlar la respiración diafragmática se necesita entrenamiento durante unos días. Lo mejor es que empieces a practicarla estando tumbado para que te resulte más sencillo dirigir el aire a la zona baja de los pulmones. Debe ser una respiración lenta, en la que metas el aire por la nariz, lo retengas en la zona baja de los pulmones durante un par de segundos, y lo expulses por la boca lentamente. Si haces esta respiración de manera lenta, no tiene por qué producirte sensación de ahogo o taquicardia. Trata de hacerlo despacio y no coger mucha cantidad de aire.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 30/01/2023 10:07 am
(@valores)
Respuestas: 27
Miembro Eminente
 

@mrhipocondria hola, a mi me ocurre cuando pienso en algo que me pone nerviosa, y eso que la doctora me ha dicho que el electro cardiograma está bien.Mi madre tiene una trombosis y vivo lejos de ella y me altera su tituacion.Tendremos que practicar lo de la respiración, yo aún no tengo práctica, animo

 
Respondido : 05/02/2023 12:17 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@valores muchas gracias por darle tu apoyo a otros usuarios del foro.

Un fuerte abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 05/02/2023 12:59 pm
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×