Hola, mi nombre es Cristo Hernández y tengo 30 años, es la primera vez que comento en este foro, bueno, es la primera vez que acudo a este tipo de ayuda, pero me veo impotente ante la situación y no sé qué hacer. Espero me arrojen algo de luz al asunto porque yo no tengo ni idea de como afrontarlo.
Mi historia va sobre mi primera ex novia, y diréis, otra historia sentimental, bien la mía es un poco más complicada. Os resumiré el comienzo de toda la historia para entraros en materia y luego iré al grano y a la "chicha" del asunto. Conocí a una chica hace diez años, empezamos a salir cuando ella tenía 15 años, la relación era muy turbulenta y caótica por ambas partes, pero como era mi primera novia pues aguanté todo lo que pude, estuvimos 5 años dejándolo y volviendo, hasta que un día no aguanté más y mi cabeza dijo, o ella o tú, y entonces di el paso de dejar de una vez la relación por supervivencia propia porque me estaba quitando las ganas de vivir.
Yo seguí con mi vida y conocí a otra chica un año después y empecé otra relación, esta última duró 4 años hasta que ella decidió romper, se nos acumuló el tema del virus, el confinamiento de tres meses que tanto daño hizo a todo el mundo, la muerte de un par de animales de compañía mientras el confinamiento, y cuando se pudo salir a la calle otra vez ella decidió romper e irse porque en ese momento llevábamos dos años viviendo juntos. Un día me dijo la odiosa frase que todos tenemos "tenemos que hablar" y ahí me soltó que quería dejarlo porque estaba agobiada, yo no me estaba portando del todo bien estos últimos meses tampoco y todo eso se acumuló hasta que ella no pudo más. No la culpé, no me enfadé, al principio me costó asumirlo, pero si es lo que necesitaba pues ¿Qué podía hacer yo? entonces se fue, de esto hace como 8 meses, no lo sé muy bien no llevo la cuenta. En el tiempo que estuvimos juntos mi primera ex se puso varias veces en contacto conmigo, a lo cual yo la ignoraba, en parte porque no quería problemas con mi novia en aquel entonces y por otra parte porque no teníamos nada más de que hablar, no quería saber nada de ella.
Cuando me dejó mi última novia, decidí llamar a mi primera y hablar con ella para ver como iba el asunto así en general, total ya no tenía nada que temer de que se enfadase nadie así que… Entonces estuvimos hablando varias horas y poniéndonos al día de las cosas, incluso empezamos a quedar, en ese momento ella estaba “Conociendo” a un hombre, que ya lo conocía bastante bien… Pero también empezaron a hablar hace poco en ese momento, bien la relación de ese hombre no fue del todo bien cuando se conocieron hace varios años, me contó que a los 15 años antes de conocerme a mi tuvieron un encuentro bastante desagradable en la casa de ese hombre, en el que acabó forzándola, y yo pensando, ¿Y qué haces hablando con ese otra vez? Pero no era de mi incumbencia así que no dije nada, tras varios días quedando acabamos besándonos, lo cual a mi la verdad es que no me sentó bien y decidí apartarme de ella otra vez, tenía mi última relación muy reciente y no quería tener más dramas. Bien pasado varios meses de esto, varios meses que no tuvimos ningún contacto, me llega un SMS al móvil y era ella diciendo “Llámame” no me habló por Whatsapp porque me tenía bloqueado. Decidí llamarla y ver qué estaba pasando, entonces rompe a llorar y me cuenta de todo, dijo que le diagnosticaron “Trastorno límite de la personalidad” y que estaba muy mal, me cuenta también que la relación con ese hombre no va nada bien y que como él tiene “Fobia social” la cosa no es del todo sostenible, se pelean y se reconcilian cada semana. Yo no quería decir nada al respecto sobre eso, pero vamos que una persona con TLP se junta con otra con fobia social, yo no soy psicólogo ni controlo de la mente humana, pero el resultado de eso no puede salir nada bueno.
Entonces volvimos a quedar, esta vez yo no tenía remordimientos porque ya pasaron varios meses tras mi última relación y yo estaba casi curado. Ella se lo pasaba bien conmigo porque yo la llevaba a pasear por todos sitios, hablábamos y nos lo pasábamos bien juntos, ella le estaba ocultando a su “novio” por llamarlo así… Que nosotros nos estábamos viendo, incluso hablando, hasta que un día la cosa fue a más. Llegamos a intimar algo más, ya sabéis a que me refiero, no mucho más tampoco pero se puso un poco más serio el asunto. Yo al saber de su trastorno me estuve informando por varios días sobre eso, sus síntomas, sus emociones, qué podía hacer yo, cómo tratar con una persona así… Quería no meter la pata, cuando estábamos en su casa, hablando tranquilamente y viendo tonterías varias por internet, a lo largo de la tarde me fue contando que el otro hombre no quería dejarla, la tenía enganchada, ella está muy enamorada de esa persona, lo cual yo por una parte entiendo porque tiene TLP y he visto que las personas se suelen apegar mucho a otras, y por otra parte no lo entendía porque no se lo estaba haciendo pasar nada bien, ella se auto-engaña a menudo con eso de “la cosa va a ir a mejor, solo hay que hablarlo” pero bueno, mi opinión sobre ese hombre es otra totalmente distinta. Ella le dice, estoy cortando, quiero suicidarme, estoy llorando, a lo cual él le responde, no hagas eso, vete a dormir… ¿Cómo un novio que se supone que quiere a su novia no sale corriendo a su casa cuando le llegan esos mensajes? Ella va a su casa a verlo y apenas quiere estar junto a ella, la lleva a su casa al poco tiempo. Yo conozco a ese hombre años atrás, y sé que lo que quiere es no volver a quedarse sin una mujer después de tantos años… Bien volviendo al tema de cuando intimamos, cuando me contó que ella quería dejarlo y quería estar conmigo. Al principio yo sabía que no lo decía ella, sino su TLP, pero por un momento me lo creí a pesar de que le dije que me iba a pillar los dedos con este asunto, y efectivamente así fue… Una cosa llegó a la otra y se empezó a intimar el asunto, sabía que iba a salir mal, sabía que debía irme de ahí, pero no sé por qué me quedé… Cuando la cosa acabó ella empezó a llorar, en ese momento sabía que no se tendría que haber llegado a eso, me tendría que haber ido horas antes, le dije que si quería que me fuera y me dijo que sí, yo no quería irme y dejarla ahí llorando, ya que me sentía fatal al verla así, bien, ¿Qué podía hacer yo? Quería que yo me fuera, así que no me podía quedar. A la hora de irme la llamaba, le mandaba mensajes preguntando si estaba bien, me dijo que casi va al hospital, que la madre llamó a su “novio” y fue a la casa a verla, que casi se suicida, si la madre de tu “novia” te llama diciendo que vayas a verla, ¿Qué haces tú? No te llama ella, te llama la madre, pues entonces ahí sí vas cuando normalmente pasas de ella… En fin, ese momento yo me sentí fatal, sabía que se iba a liar pero no sé por qué no me hice caso a mi mismo… No sé por qué por un momento me creí lo que me dijo a pesar de que yo sabía lo que le pasaba… Me dijo que estaba bien que no quería hablar, entonces la dejé en paz, le dije que si necesitaba algo, lo que fuera que me llamara. Al día siguiente me llama por la mañana como si nada hubiese pasado y nos contamos como fue la mañana, hablando a lo largo del día todo iba bien, no parecía que le pasara nada después de lo de ayer aunque yo sabía que algo no iba bien, y por la tarde le dio un brote, me dijo de todo, pero bueno eso en ella es algo normal así que me lo vi venir.
Acabó bloqueándome otra vez, nada nuevo para mi sinceramente, al día siguiente me llama y hablamos las cosas, que no puede estar hablando conmigo porque se confunde, que ella tiene a su “pareja” y que quiere arreglar las cosas con él, yo me reservo los comentarios porque a ella no le sienta bien, a pesar de que las cosas desde afuera siempre se ven mucho mejor. Me dice que tiene cita para el Psiquiatra que la deriva a una Psicóloga especialista en trastornos, y que si quiere saber como va el tema que le pregunte a la madre, no a ella porque hablar conmigo no le sienta bien a su “pareja” hablando conmigo sienta como si le estuviese engañando. Y yo digo que lo entiendo, que cuando se sienta mejor, o si necesita algo pues ya conoce mi número, de esto hace diez días.
Bien, hay detalles que me he saltado, como la de que su familia es testigo de Jehová, entonces ella también lo es, apunta a diario lo que hace y como se siente, porque ella dice que le ayuda, su madre me considera a mi como uno más de su familia por todo el tiempo que estuve con ella años atrás. Yo pienso que estar con ese hombre no le sienta nada bien, porque si ella tiene TLP y él tiene “Fobia social” ¿Qué clase de relación podría salir de ahí? Dice que han comentado de irse a vivir juntos, pero siendo realistas, una persona que cuando vas a verla se agobia a las pocas horas y quiere llevarte a tu casa ¿En serio te quieres meter a vivir con alguien así? Eso no podría salir nada bien. La propia madre me dice que apenas se ven, y que siempre están discutiendo, cuando discute con él viene a mi y cuando se enfada conmigo vuelve a él. Así lleva varias veces. Hasta la fecha yo sigo mirando cosas del TLP y como hacer para ayudar, aunque no sé si mi mayor ayuda es alejarme y ver que pasa. Bien hasta aquí la historia a pesar de que sea un texto tan largo, está muy resumida.
Quiero saber la opinión de las personas que saben del cerebro humano ya que yo no tengo ni idea de nada de lo que está pasando ni como ayudar si es que puedo.
@cristo-hernandez Buenas tardes y gracias por compartir tu historia. Te diré mi opinión más sincera. No es tu problema la relación de ellos dos. Al final te has metido en una historia como tú dices muy truculenta y estás en medio y cuando uno se entromete en una relación, la cosa se torna muy complicada. Puede haber represalias contra ti de ese hombre, te pueden echar la culpa de lo ocurrido, ahora te bloqueo, luego te llamo, sentimientos opuestos. En definitiva, un gran lío sin comerlo ni beberlo. El refrán de segundas oportunidades no fueron buenas, no está de más. Tú necesitas encontrar una chica para ser feliz, no estar enredado en estos jaleos. La única que puede salir de esa relación es ella. Ya encima la madre es otra actriz en la película, el drama es complejo. El empeño de saber más sobre su enfermedad no es competencia tuya ya, digno de alabar y dice mucho sobre ti, pero en este caso la ayuda va más en el ámbito de la terapia, el psicólogo y de ella misma. Yo firmemente pienso que debes de salir de todo esto, no implicarte más antes de que sea peor. Su actitud para contigo es más de utilizarte de Salvador, contarte sus penas y cuando ya no le interesas te bloquea, luego te vuelve a llamar y solo interés de por medio. Está en sus manos no seguir con el otro, curarse, salir de una relación tóxica y tú a lo tuyo. Es mi recomendación. De ahí no sacas nada bueno, lío, tras lío, desencadenantes del pasado. Comienza a buscar una relación bonita, sin líos, sin problemas, sé feliz y ya esta. Cuando uno acepta el papel de Salvador como en tu caso, sufre las consecuencias como se ve reflejado en tu texto. Un abrazo fuerte.
Analiza con frialdad cuando estés un poco más tranquilo.
Especialmente si cabe la posibilidad de que volviera con esa persona antes de romper contigo. De ser así te quedas tranquilo.
Muchas personas para romper aprovechan para culpabilizar al otro. Eso de que la relación no iba del todo bien es un argumento muy gastado.
Suerte.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@cristo-hernandez Hola, soy una chica con tlp, la verdad es que a nosotras las personas con tlp, nos suelen demonizar, te explico yo que sufro esto, no tengo una ayuda directa porque los propios psicólogos o psiquiatras no saben cómo tratarnos porque dicen que somos muy complicados, somos un dolor de cabeza. Esto me molesta mucho, yo he estado tratando de mejorar mi comunicación para que la gente pueda entenderme, porque se que soy complicada, la gente suele cansarse de mí y esto no me hace feliz, las personas con tlp somos muy sensibles aunque no lo digamos, pero cuando estamos solos nos echamos la culpa de no poder expresar que sentimos, por qué ni nosotros mismos a veces sabemos que sentimos, es muy difícil y complejo, créeme que una vez que sabes que no tienes el control sobre tus emociones, que no sabes comunicarlas por más que quieras es cansado y que tras eso tampoco sepas poner límites a cuando no quieres hacer algo, no poner límites es situaciones en las que no estás siendo feliz, también cansa, las personas con tlp, somos muy propensas a cometer suicidio, porque nos sentimos incomprendidos hasta por nosotros mismos, a la larga nos sentimos muy solos y creeme que eso es lo peor que le puede pasar a alguien con tlp, porque tenemos miedo al abandonó y cuando vemos que en efecto, sí nos abandonan, quedamos destrozados, nosotros somos propensos a sufrir de depresión, ansiedad, trastornos alimenticios, disociación por tener mucho estrés mental al no saber cómo lidiar con el entorno, no sabemos tomar buenas decisiones y como dijistes, somos propensos a depender emocionalmente de cualquier persona que aunque sea por momentos nos hace sentir comprendidos, somos manipulables y a veces manipuladores inconscientemente por qué no queremos que nos abandonen, no queremos estar solos, porque en nuestra infancia, nuestros padres o las personas con las que más convivíamos de niños o bebés, nos dejaban o invalidaban nuestros sentimientos, por ejemplo dejarnos llorar por horas e ignorarnos, no prestarnos atención, no poder expresar lo que en verdad sentíamos por qué nos enseñaron a que debíamos de obedecer (eso es invalidación), hacernos sentir inferiores, en fin muchas otras cosas, el resumen somos personas que lo único que quisiéramos es entendernos, somos como niños esperando a que nos enseñen que si podemos ser queridos sin que nos juzguen, que decir lo que sentimos es válido, también tengo que decir que somos personas neurodivergentes, nuestro cerebro funciona de la misma manera que funciona el cerebro de una persona autista o alguien con trastorno de imperatividad, entre otras. Nuestro cerebro no funciona de igual manera que alguien "Normal" no somos neuro tipicos, vemos las cosas de una forma muy distinta a las que vería alguien con un cerebro "normal", por eso necesitamos apoyo, tanto terapia, como personas que de verdad estén dispuestas a comprendernos y veo que tú eres así, me alegra porque honestamente casi todas las personas nos dejan de lado, es muy cansado estar con nosotros, yo no lo veo así en el fondo estamos muy tristes y cuando nadie nos ve lloramos mucho y nos culpamos por no ser lo suficientemente buenos para saber que hacer con nuestras vidas y si herimos a alguien, también nos culpamos, nos culpamos de que nos dejen, nos culpamos de ser impulsivos, nos culpamos por hacernos daño. Es muy frustrante. A veces solo queremos un abrazo honesto.
Espero hayas entendido mejor. Disculpa si me escucho muy seca, es que no sé cómo no serlo.
@cristo-hernandez Hola, soy una chica con tlp, la verdad es que a nosotras las personas con tlp, nos suelen demonizar, te explico yo que sufro esto, no tengo una ayuda directa porque los propios psicólogos o psiquiatras no saben cómo tratarnos porque dicen que somos muy complicados, somos un dolor de cabeza. Esto me molesta mucho, yo he estado tratando de mejorar mi comunicación para que la gente pueda entenderme, porque se que soy complicada, la gente suele cansarse de mí y esto no me hace feliz, las personas con tlp somos muy sensibles aunque no lo digamos, pero cuando estamos solos nos echamos la culpa de no poder expresar que sentimos, por qué ni nosotros mismos a veces sabemos que sentimos, es muy difícil y complejo, créeme que una vez que sabes que no tienes el control sobre tus emociones, que no sabes comunicarlas por más que quieras es cansado y que tras eso tampoco sepas poner límites a cuando no quieres hacer algo, no poner límites es situaciones en las que no estás siendo feliz, también cansa, las personas con tlp, somos muy propensas a cometer suicidio, porque nos sentimos incomprendidos hasta por nosotros mismos, a la larga nos sentimos muy solos y creeme que eso es lo peor que le puede pasar a alguien con tlp, porque tenemos miedo al abandonó y cuando vemos que en efecto, sí nos abandonan, quedamos destrozados, nosotros somos propensos a sufrir de depresión, ansiedad, trastornos alimenticios, disociación por tener mucho estrés mental al no saber cómo lidiar con el entorno, no sabemos tomar buenas decisiones y como dijistes, somos propensos a depender emocionalmente de cualquier persona que aunque sea por momentos nos hace sentir comprendidos, somos manipulables y a veces manipuladores inconscientemente por qué no queremos que nos abandonen, no queremos estar solos, porque en nuestra infancia, nuestros padres o las personas con las que más convivíamos de niños o bebés, nos dejaban o invalidaban nuestros sentimientos, por ejemplo dejarnos llorar por horas e ignorarnos, no prestarnos atención, no poder expresar lo que en verdad sentíamos por qué nos enseñaron a que debíamos de obedecer (eso es invalidación), hacernos sentir inferiores, en fin muchas otras cosas, el resumen somos personas que lo único que quisiéramos es entendernos, somos como niños esperando a que nos enseñen que si podemos ser queridos sin que nos juzguen, que decir lo que sentimos es válido, también tengo que decir que somos personas neurodivergentes, nuestro cerebro funciona de la misma manera que funciona el cerebro de una persona autista o alguien con trastorno de imperatividad, entre otras. Nuestro cerebro no funciona de igual manera que alguien "Normal" no somos neuro tipicos, vemos las cosas de una forma muy distinta a las que vería alguien con un cerebro "normal", por eso necesitamos apoyo, tanto terapia, como personas que de verdad estén dispuestas a comprendernos y veo que tú eres así, me alegra porque honestamente casi todas las personas nos dejan de lado, es muy cansado estar con nosotros, yo no lo veo así en el fondo estamos muy tristes y cuando nadie nos ve lloramos mucho y nos culpamos por no ser lo suficientemente buenos para saber que hacer con nuestras vidas y si herimos a alguien, también nos culpamos, nos culpamos de que nos dejen, nos culpamos de ser impulsivos, nos culpamos por hacernos daño. Es muy frustrante. A veces solo queremos un abrazo honesto.
Espero hayas entendido mejor. Disculpa si me escucho muy seca, es que no sé cómo no serlo.
Un relato espléndido.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@yei hola.
Muchas gracias por tu comentario.
Te agradezco mucho que expreses cómo te sientes en el foro.
Creo que has expresado muy bien cómo te sientes y cómo se pueden sentir otras personas en tu situación. Estoy segura de que tú comentario puede ayudar a muchas personas.
Gracias por abrirte y por permitirnos conocerte.
Un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.