¿Cómo es posible? Los que estudian sobre TEA dicen que es hereditario y genético, pero mis padres, mis tíos y mis abuelos no tienen Asperger, ni ningún rasgo TEA
¿Cómo puede ser? Es que no me creen...
@grandecita24 hola.
Efectivamente el TEA tiene un componente genético. Sin embargo, esto no significa que toda la familia tenga que desarrollarlo.
El origen del TEA no está completamente claro y se continúa investigando, pero se piensa que tiene que ver con la genética y los factores ambientales mayormente.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@grandecita24 hola.
Efectivamente el TEA tiene un componente genético. Sin embargo, esto no significa que toda la familia tenga que desarrollarlo.
El origen del TEA no está completamente claro y se continúa investigando, pero se piensa que tiene que ver con la genética y los factores ambientales mayormente.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Vuelvo a escribir sobre esto porque creo que tengo un conflicto interno o un complejo. A mí me dijeron que el asperger es un TEA, pero que no es autismo, que el asperger y el autismo son trastornos separados aunque compartan cosas. Pues ahora que a todo se le llama autismo no me siento bien con ese cambio, no me siento autista, no me identifico como tal, y no puedo decirlo porque entonces me toman por capacitista y supremacista. ¿Lo que me ocurre es un conflicto interno, o un complejo?
@grandecita24 hola.
Entiendo cómo te sientes.
Sin embargo, creo que el nombre que le pongas a lo que te ocurre no es lo realmente importante. Además, a pesar de que puedas pertenecer a un grupo de personas que tienen características similares, tú eres diferente y única. Cada persona tiene particularidades distintas y se diferencia de los demás por cómo es.
Tú eres tú y no debes definirte por tener autismo o Asperger.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@grandecita24 hola.
Entiendo cómo te sientes.
Sin embargo, creo que el nombre que le pongas a lo que te ocurre no es lo realmente importante. Además, a pesar de que puedas pertenecer a un grupo de personas que tienen características similares, tú eres diferente y única. Cada persona tiene particularidades distintas y se diferencia de los demás por cómo es.
Tú eres tú y no debes definirte por tener autismo o Asperger.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
No quería decir eso, sino preguntaba si tengo algún complejo o conflicto interno por no sentirme autista.
Ahora con las teorías de la neurodivergencias las personas con TEA se definen a si misma como autistas, cosa que a mí no me gusta porque yo siento que no "soy" sino que "tengo" y me siento mejor con el término asperger. Y por decir que tengo asperger me han puesto de supremacista y capacitista. No entiendo nada
@grandecita24 hola de nuevo.
Entiendo que no es un complejo, sino que simplemente no te sientes así y no te ves identificada con ese término.
Trata de no darle tanta importancia a lo que los demás puedan pensar o decir sobre ti. Siempre habrá opiniones que no te gusten y con las que no estés de acuerdo.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@grandecita24 hola de nuevo.
Entiendo que no es un complejo, sino que simplemente no te sientes así y no te ves identificada con ese término.
Trata de no darle tanta importancia a lo que los demás puedan pensar o decir sobre ti. Siempre habrá opiniones que no te gusten y con las que no estés de acuerdo.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Sobre esto. No sé si fuiste objetiva o me diste tu opinión.
Pero me dicen (personas que saben del tema) que si el Asperger ya no aparece en el DSM, pero figura como una forma de autismo, es que tengo autismo aunque yo no lo sienta así
Por eso pregunté si es un conflicto interno o si es un duelo sin resolver (me duele si me dicen que tengo autismo o que soy autista) que. A mí siempre me han dicho que el asperger no es autismo aunque esté en el espectro. Pero ahora veo que es todo lo contrario. Esto me crea una duda existencial ¿Tengo o no tengo autismo?
De todas formas le preguntaré a mi psicóloga, si ella me dice que el asperger es autismo tendré que resolver el conflicto interno/duelo yo sola, porque mi madre se cerrará en redondo
@grandecita24 hola de nuevo.
Tanto el autismo como el Asperger pertenecen al grupo de los trastornos del espectro autista, dentro del DSM-V.
Me refería a que la denominación no debe ser algo tan importante o relevante. Debes identificar por quién tú eres y cómo eres, no por un diagnóstico.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@grandecita24 hola de nuevo.
Tanto el autismo como el Asperger pertenecen al grupo de los trastornos del espectro autista, dentro del DSM-V.
Me refería a que la denominación no debe ser algo tan importante o relevante. Debes identificar por quién tú eres y cómo eres, no por un diagnóstico.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Creo que no me he explicado bien. Yo no me defino por un diagnóstico. Pero tengo la duda existencial de ¿Qué tengo? Si "sólo" autismo, si "sólo" asperger o si asperger como un tipo de autismo. Porque ahora ya TEA es sinónimo de autismo. En el DSM-5 sólo pone TEA grado 1,2 y 3
@grandecita24 hola de nuevo.
No sé qué diagnóstico tienes. Esto debes preguntárselo al profesional que te ha evaluado para que te pueda decir concretamente qué nombre puede tener lo que te ocurre y así entenderlo mejor.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@grandecita24 hola de nuevo.
No sé qué diagnóstico tienes. Esto debes preguntárselo al profesional que te ha evaluado para que te pueda decir concretamente qué nombre puede tener lo que te ocurre y así entenderlo mejor.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Pues me diagnosticaron de síndrome de Asperger a los tres años, pero como ya no aparece en el DSM-5, sólo aparece TEA grado 1, 2 y 3 (y TEA como sinónimo de autismo) por eso me pregunto ¿Antes he tenido asperger y ahora tengo autismo? ¿He tenido siempre un tipo de autismo? ¿Tengo "sólo" Asperger, "sólo" autismo o teniendo asperger diagnosticado también tengo un tipo de autismo?
Espero haberme explicado bien ahora
@grandecita24 hola.
El diagnóstico que te hicieron sigue siendo válido. Los cambios en el DSM hace que algún grupo de trastornos o algún nombre o denominación pueda cambiar, pero tu diagnóstico continúa siendo el mismo. El Asperger y el autismo se encuentran dentro de los trastornos del espectro autista.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@grandecita24 hola.
El diagnóstico que te hicieron sigue siendo válido. Los cambios en el DSM hace que algún grupo de trastornos o algún nombre o denominación pueda cambiar, pero tu diagnóstico continúa siendo el mismo. El Asperger y el autismo se encuentran dentro de los trastornos del espectro autista.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Ya sé que sigue siendo válido, pero lo que sí es cierto (me lo dijo mi psicóloga) es que es una forma leve de autismo, o lo mismo: autismo leve o "de alto funcionamiento"
¿A qué te refieres con autismo? ¿Al autismo de Kanner? Porque esa sería la forma más severa
@grandecita24 hola.
El autismo y el Asperger se encuentran dentro de un continuum. Es decir, una línea que va de menos a más gravedad o sintomatología.
Me alegra saber que tu psicóloga ha podido resolver tu duda.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@grandecita24 No hay certezas. Y tampoco posturas fijas y estáticas hasta el final de los tiempos.
Creo que a todos nos pasa a la hora de encasillarnos o auto catalogarnos.
Cuanta más facilidad tengas a impregnarte de nuevos conceptos e ideas notarás que en un momento dado te explicas facetas de tu vida. Incluso puedes tener la certeza momentánea de una plena identificación.
Lo habitual, sin embargo, son las posturas difusas, sujetas a multitud de factores . Factores objetivos y subjetivos.
Quizá, ante lo persistente de tu zozobra en el plano psicológico o temperamental , prefieras el campo matemático.
Yo tuve, hace muchos años, esa zozobra. Tenía mucha facilidad para la psicología y las letras, pero escogí las ciencias.
En el campo de la mente estamos todavía en pañales. Así que aunque veas a psiquiatras y psicólogos enunciar largas teorías lo más probable es que te las puedas brincar con más facilidad que el experimento de la manzana de Isaac Newton.
Y esto dicho para que no te autotortures con modelos de otros, con enunciados sobre la salud mental establecidos por otros.
Lo que yo te recomiendo lograr, en solitario o en ayuda solidaria, es contener las vicisitudes ansiosas por placer mondo y lirondo.
De todas las personas que hayas conocido en tu vida busca y rebusca la que más placer te haya aportado y el método o sistema que empleó.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.