Buenas noches, tengo 31 años y estoy diagnosticado con Toc. Tuve varias recaídas y obsesiones y mucha angustia a lo largo de estos últimos 10 años. El tema es que siento mucha culpa. Cuando tenía unos 14 años (2004/2005) me quedaba en lo de mis abuelos algunas tardes porque tenía cerca la clase de gimnasia de la escuela. Un día ellos se fueron a dormir la siesta y yo los espie x el agujero de la puerta y me masturbe, esperadñno que tengan sexo o no se. Entendí que ese hecho y a esa edad con el despertar sexual y la hipersexualodad que sufrí de chico podría haber sucedido. En problema es que tengo otro recuerdo que me carcome la vida y es que un día mi abuelo me pidió q le hiciera masajes y estirará las piernas, fuimos a la cama y yo le levantaba una pierna, después otra,etc no se xq en un momento tuve ese maldito impulso, cuando le levanté las dos piernas se le notó el bulto (tenía pantalón largo) y me gano una sensación una mezcla de exitacion con querer experimentar y en un segundo sin que se diera cuenta apoye mi lengua en sus genitales por encima del pantalón, (cuando le levanté las dos piernas para estirar) fue un segundo y el no se dió cuenta obviamente, después de eso me sentí muy raro. Mi abuela murió en el 2005 y estoy casi seguro que este ultimo hecho fue más o menos a esa edad 14, 15 años. Pero el toc me mata, después de estar con antidepresivos y haberlo "superado" o dejar atrás el hecho, me surgio un nuevo pensamiento y es, -y si no tenías 14 o 15? Y si cuando lo hiciste tenías 16, 17 o 18? ese pensamiento hizo q suba la dosis del antidepresivo, siento una culpa y una vergüenza extrema, me siento un abusador, en este último recuerdo no estaba mi abuela en la casa, entonces yo no sé si no estaba porque ya había muerto (2005), o porque estaba sentada afuera o en otro lado, tengo la sensación de que era muy chico o fue en la misma época pero el recuerdo es borroso. Estoy muy obsesionado buscando fotos viejas, de antaño para ayudarme a entender cuando fue. Me siento muy mal, nunca le haría nada a nadie, menos abusar, me considero una buena persona y con esto siento que defraude a todos, todo el tiempo estoy rumiando con esta idea y encima cuando quiero aceptar que seguramente allá Sido tmb a los 14 o 15 años, al no tener la seguridad 100 x100 xq no lo puedo anclar a una fecha ( ejemplo que este mi abuela viva) me produce más malestar. Amaba a mis abuelos ( murieron) y a mi familia y perderlos significaría mi final. Perdón por la extensión pero necesitaba compartir esto. La culpa y el pensamiento no me deja ni trabajar en paz. Muchas gracias por leer. Un abrazo.
@marcelo12 hola Marcelo.
Bienvenido al foro. Muchas gracias por abrirte con nosotros y contarnos todo esto.
Entiendo que estos recuerdos te generen malestar y que esto te obsesione.
Veo que has tomado medicación. ¿Has acudido a terapia psicológica?
A la edad que tenías, este tipo de conductas son exploratorias. Es decir, tu intención no es dañar a nadie ni abusar de nadie. Sencillamente a esa edad se tiene poco control de impulsos y ganas de conocer y experimentar. Tu intención en ningún momento fue hacer daño a tu abuelo o hacerle sentir mal.
¿Has hablado de todo esto con alguien? ¿En quién te apoyas cuando te sientes así?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Hola. Muchas gracias por el comentario. No lo he hablado con nadie todavía porque me da mucha vergüenza, cuando me toma así agudo hasta estar con mi madre que la amo con locura y que se te cruce por la cabeza que le hice eso a su padre me carcome. He ido hasta dos veces al cementerio a pedirle perdón a su tumba, imagínate el nivel de intensidad. Mi problema ahora es el toc que me me obsesiona por el hecho de no poder anclar esa situación a una fecha, estoy casi seguro que fue cuando tenía 14 o 15 pero como cuando los espié a mis abuelos mientras dormían la siesta estaba mi abuela también, esa situación de espiar la puedo ubicar cuando tenía 14 , pero esto que pasó con mi abuelo no recuerdo que estuviese mi abuela en la casa, pero pudo haber estado sentada afuera ( se sentaba en la vereda) en la casa de mis tías ( tengo 5 tías) entonces el toc me "dice" y si ya estaba muerta cuando paso? si estaba muerta entonces pudo ser después del 2005 que fue cuando murió, y si fue después capaz de su muerte no tenía 14, pudiera ser 15 16 17 18, no sé si me explico cómo es la lógica de esto que me obsesiona. Me obsesioné tanto tratando de anclarlo en el tiempo para no sentirme un abusador, aunque en el fondo se que lo más probable es que haya sido a esa edad, que venía con esas actitudes de Explorar. Pero al pasar tantos años ( tengo 31) es un recuerdo borroso y seguramente partes del recuerdo hayan Sido inventados por mi misma imaginación al reconstruirlo. Eso me tiene loco, nunca abusaría ni tocaría a nadie, creo que el toc se enganchó de ese recuerdo para destruirme. Muchas gracias por escucharme. Lo que entiendo es que si a mí edad siento esta culpa es porque recién cuando caí de lo que hice fue que supe que estaba mal. Sino no se explica. Muchas gracias por leer y contestarme. Gracias por la ayuda desinteresada.
@marcelo12 hola de nuevo.
Entiendo lo que dices.
Sin embargo, el averiguar qué edad tenías exactamente no cambiará las cosas. Hiciste lo que hiciste y tu intención no era herir a nadie. Aunque fueses más mayor, no era tu intención abusar de nadie ni hacer nada que pudiera dañar a tu familia. Tuvieras la edad que tuvieras era una conducta exploratoria sin intencionalidad sexual como tal.
Debes buscar la manera de perdonarte a ti mismo, ya que eres la persona que más duro te juzga.
No se trata de que justifiques lo que pasó, pero sí que entiendas qué te llevó a ello: la edad, la confusión, la necesidad de explorar y conocer, etc.
Un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega muchas gracias Marcos!! Pero vos decís que no hubo intencionalidad sexual pero evidentemente si hice eso en ese momento es porque me exitó no sé si por el impulso , o por la experimentación, o a qué te refieres? Muchas gracias por leerme, se agradece mucho
@marcelo12 hola. Me llamo Vega y mi apellido es Marcos. Soy psicóloga de Somos.
Gracias por tu respuesta.
Me refiero a que con cierta edad no se tiene una intencionalidad de dañar a la otra persona, ya que no se entiende la gravedad de las conductas que puedes tener. Cuando se es más mayor y en la vida adulta esto cambia. Ya se tiene una capacidad desarrollada de reflexión y de evaluación de los daños y las consecuencias que puede haber.
Espero haber podido aclararte un poco mi anterior comentario.
Muchas gracias y un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega perdón la demora, en mí obsesión por encontrar una fecha llegue a una foto que una amiga me saco cuando tenía 18 en la casa de mi abuelo, ya la había visto antes pero de la nada me salto cómo un recuerdo de que pudo haber sido ese día pero estoy seguro que ese recuerdo es falso producto de la ansiedad y el TOC que trata de boicotearme porque hay muchas cosas que no coinciden con la imagen del recuerdo que tengo cuando hice eso ( lo del primer post) cómo que en la foto estaba muy abrigado, y fue un día que fueron otros amigos tmb y sacamos fotos, osea no hay más elementos para suponer que fue ese día con 18 años, cómo que me dio la sensación de que ese día estuve solo en la casa con mí abuelo pero es todo tan borroso y muchos detalles no concuerdan como x ejemplo que en la foto estaba súper abrigado como que venía de afuera con mis amigos, venía piloteandola bien hasta que el TOC se agarró de ese pensamiento de que "podría haber sido ese día" que me está matando!!! En el fondo se que es muy probable que sea falso ese recuerdo de ese día. Lo único que se en el fondo de mí es que fue hace muchisimo tiempo, que fue hace tanto que es muy borroso, y que nunca tuve intención de hacer nada que pudiera perjudicarlo (de hecho nunca se enteró) pero la duda en el TOC del y si ese recuerdo es verdadero? Y si tenías 18 años? es un pensamiento obsesivo que tengo todos los días, juntos con otros que el propio TOC me genera de por si. Pero creo que en este caso a basarse mí TOC en un hecho real ( cuando tuve ese impulso) mí mente lo distorsionó tanto para hacerme sentir mal que siento que es muy injusto, porque la culpa sería para poder remediar el error que cometí de chico, pero mí súper moral no me permite aceptarlo, o al hacerlo de todas maneras la obsesión sigue ahí. ( Juntos con otras) también podría ser TOC de memorias falsas, que ante un recuerdo nubloso mí mente crea recuerdos así. Sentí que ese recuerdo de pudo haber sido ese día de la foto en realidad fue el pensamiento o sensación de haber estado solo ese día y después llegó mí amiga ( algo totalmente falso ya que en realidad no recuerdo nada de eso, el haber estado solo digo) y x la foto es probable que viniera de afuera porque estaba súper abrigado. Perdón por la ensalada. Necesito una opinión. Mí psicóloga anterior para el tratamiento del TOC me dijo que ante las obsesiones trate de que cuando llegue un pensamiento intrusivo lo deje estar y aceptar y no engancharme a rumiar. Pero en este caso esa "duda" nueva de si fue ese día no se si lo pienso todo el día porque es una obsesión más del TOC o realmente es una culpa genuina por ese error que cometí. No pude volver a esa psicóloga por mí situación económica y se que esto es muy largo y oído disculpas. Siento mucha vergüenza y culpa. Es como si mí trastorno todos los días me recordara cosas cuestionables de mí , desde lo más irrelevante hasta este recuerdo de haber hecho eso , para torturarme todo el tiempo. Consideras que tendría que aceptarlo cuando viene y dejar de rumiar? Cuando estoy muy obsesionado soy consiente que no puedo ver lo que pienso desde otra perspectiva. Mil perdones por esto tan largo.
Muchísimas gracias por el espacio para poder expresarme.
@marcelo12 hola de nuevo.
Sí, estoy de acuerdo con tu psicóloga. No se debe luchar contra las obsesiones. Hay que aceptar que vienen y que al rato se irán, tolerando la ansiedad que te generan y que cada vez será menor.
Sin embargo, en tu caso, es probable que estas obsesiones sigan viniendo debido a que la culpabilidad que sientes es muy elevada. Es probable que dejen de atormentarte cuando seas capaz de perdonarte a ti mismo.
No importa la edad que tuvieras. Importa que no tenías ninguna mala intención y que no hubo consecuencias graves ni de ningún tipo para tu abuelo. Fue un impulso que no tiene ninguna repercusión.
Espero que puedas retomar la terapia y sentirte mejor muy pronto.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
- @vega Muchas gracias por contestar, enserio te lo agradezco mucho. Casi que sacaría un turno con vos si no fuera porque seguramente vivís en España. Jaja. Claro, porque encima hay períodos en los que tengo obsesiones y estoy bien, pero por temporadas de uno o dos meses se agrava. Está temporada empezó con otra obsesión que nada que ver y es como que se va derivando. Sé que de trata de tolerar la incertidumbre también, pero cuando se trata de pensamientos tan poderoso que juegan con tu integridad o están tan encontrar de tus valores morales y encima de eso basándose en algo "real" cómo en este caso, me es muy difícil considerar el todo, tenerme autocompasión, saber que de seguro era más chico o suavizarlo. Te diría que hasta tratar de tratarlo en terapia sería una especie de compulsión. De hecho, yo me perdoné la vez pasada que tuve una crisis de obsesiones, estuve 4 años bien digamos con el TOC a raya, claro hasta que me vino la idea de ah y si tenías más de 14?. Yo fui sexualizado de muy chico. Y encima siempre supe que era gay y lo ocultaba, etc es como que toda mí vida viví como con una carga invisible de alguna u otra manera y por algún u otro motivo. Mí moral interna es tan rígida que al mínimo acto que haga que se salga de mis valores pum me afecta. hasta que vuelva a la terapia estás de acuerdo en no engancharme a rumiar con esta obsesión como las demás y tolerar la ansiedad? Muchas gracias por la ayuda !!!!
@marcelo12 hola Marcelo.
Gracias a ti por tus respuestas.
En Somos Psicología y Formación tenemos también terapia con modalidad online, por si algún día te interesa. Estaríamos encantados de atenderte.
Háblame un poco más acerca de tu orientación sexual y de cómo has vivido con ello. Entiendo que pasaste por etapas muy difíciles en relación a este tema.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega perdón por tardar en contestar, mí sexualidad fue difícil, de chico fui sexualizado tal vez por ignorancia, a veces me quedaba en lo de unos primos más grandes q yo y se ponían a ver porno y me alentaban que viera cómo en plan "veamos todos" o unos vecinos que nos criaron de chicos, donde ella es como mí segunda madre de hecho le decimos tío, el marido de ella cuando tenía 13 o 14 o tal vez un poco menos a veces me quedaba hasta tarde en su casa y el se ponían ver porno soft en isat y yo estaba ahí y como q ahora q lo pienso yo era chico, el miraba como si yo fuera grande ya, habrá pasado una o dos veces pero me acuerdo que yo me exitaba en esa situación osea nunca pasó nada, es más siempre tuvimos la mejor relación con ambos, creo que en parte lo hacía por ignorancia o anda a saber porqué. Nunca lo sentí como que fuera alguna especie de violentacion ( no sé si existe esa palabra) pero son recuerdos que no se borran, cómo q siempre fui bastante sensible, y mí adolescencia temprana empecé a tener conductas exploratorias medios raras, llegue a espiar a mí padre mientras se bañaba o al ir al baño y masturbarme cuando era chico en mí despertar sexual, por ejemplo, etc. Después de grande y por obsesionarme también con eso entendí que no era más que para descargar el impulso sexual q sentía a esa edad y q no entendía las implicancias morales q lleva, solo me acuerdo q las últimas veces q lo hice ( aunque no eran muchas) cuando "terminaba" sentía una sensación como de culpa, pero siempre fue todo muy confuso, y después me obsesioné con eso tmb , me súper autocastigaba de grande por haber hecho esas cosas hasta q entendí que si lo pensaba desde la cabeza de un adulto como soy ahora siempre iba a sentir culpa pero que a esa edad no tenía todas las herramientas para entender del todo esas conductas, de todas formas me vuelve esos recuerdo como obsesion de vez en cuando por las que racionalmente pueda entenderlo. Yo soy homosexual y siempre lo oculté, nunca en si tuve problemas, me aceptaba "internamente" y me excusaba con el pensamiento de "no es necesario que lo cuente porque es algo mío" pero ahora me doy cuenta que eso también era no poder integrar la sexualidad sanamente por el que dirán, etc, mí orientacion sexual sumado a estas conductas de adolescente, más el TOC que yo empecé con lo síntomas de muy chico se hizo un combo explosivo en mi, me acuerdo que rezaba de niño y tenía que repetir el rezo si en mí mente intrusivamente me aparecía la palabra diablo, o muerte etc tenía que automáticamente en mí mente decir palabras como dios o bueno. Y ahora lo entiendo como eso. Y también creo que durante toda mí vida y sobretodo antes del diagnóstico de toc ( que el propio trastorno hasta te hace dudar de que lo tenés) entendí q básicamente toda mí vida era una lucha de no saber tampoco bien que era lo correcto o no porque me guiaba por esas intrusiones mentales, sobre todo cuando no tenía las herramientas que tuve de más grande a partir de los 17 o 18. el TOC mutó y pase a tener pensamientos obsesivos de cualquier tipo, cuando la psicóloga en ese entonces me explico cómo funcionaba sentí un gran alivio. Mis episodios de llanto extremo y mucha ansiedad empezaron como en el 2010 y se repiten cada 4 años más o menos y en el medio me recupero y estoy relativamente bien, puedo llevar las obsesiones. El psiquiatra me diagnóstico "depresión" pero asociada al toc. Se me hizo muy largo mil perdones!!! Ahora estoy en una de esas crisis pero me dan mucha vergüenza contar estás cosas.
@marcelo12 hola.
Gracias por contarnos todo esto.
Entiendo que todo lo que cuentas ha generado que hoy te sientas así. Está bien que identifiques de dónde viene y que puedas entenderte mejor a ti mismo.
Parece que cada vez te juzgas menos y eres más capaz de comprender el por qué de algunas cosas que hiciste.
Un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega muchas gracias por leerme, enserio muy agradecido por la buena voluntad. un saludo.
@marcelo12 gracias a ti.
Ve contándome cómo estás.
Un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.