Saltar al contenido
Miedo, humillacion,...
 
Avisos
Limpiar todo

Miedo, humillacion, incomprension

CarlitoUs
(@carlos-u)
Respuestas: 70
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

Hasta hace pocos meses pensaba que habia tenido la mejor de las infancias, un recuerdo de hacer lo que queria, jugar, ir con amigos...hasta que me he dado cuenta de que no era todo asi. Se me han destapado muchas vivencias negativas tanto en el colegio como en mi casa.

Naci en un pueblo pequeño y fui a una escuela donde éramos no mas de 20 niños en la clase de infantil, parecia todo divertido hasta que me vinieron recuerdos traumaticos. Recuerdo que no se que hice mal (ojo al dato, el que hice "mal") y de pronto una de las profesoras me cogio de las orejas y me arrastro a la clase donde estaban los de primaria. Alli me hizo estar contra la pared mientras todos los niños se reian de mi y no entendia la situacion, no se cuanto tiempo llege a estar alli. Recuerdo que alguna vez me pegaba la profesora pero poco mas de alli en infantil. Yo siempre que iba a casa para buscar respaldo me encontraba con un "algo habras hecho mal" y me sentia abandonado.

Cuando pase a la clase de primaria me toco con un profesor que causaba miedo a todos nosotros, con un caracter fuerte, gritaba mucho y alguna vez tambien me llego a coger en el aire zarandeandome y gritando; sufri alli mucho también, le tenia verdadero temor me hacia sufrir, nos hacia sufrir. A todo esto en casa ni se inmutaban de las cosas que pasaban, asi que yo lo aceptaba como normal.

Cuando estuve de campamentos durante una semana sufri buying por parte de unos niños, pase una semana horrorosa porque me decian que me harian daño; que alegria me lleve cuando me fui de ese campamento.

Con tanto miedo acumulado y humillaciones llegue a la ciudad, al instituto. Fue un impacto fuerte ya que venia de un pueblo chiquito y me resultaba todo abrumador. Encontre un grupo de amigos que parecia bueno de primeras, tuve alli un amigo que lo queria mucho me apoyaba mucho en el. Pero con el tiempo con otro amigo del grupo se empezaron a reir de mi, me vacilaban y me sentaba muy mal; decidi separarme de ellos. A partir de alli las relaciones de amistad que tuve por el instituto fueron superficiales, salvo con otro chico al que por circunstancias de la vida los caminos se separaron, no supe mas de el. Por otro lado las amistades que tenia en el pueblo eran toxicas, no parabamos de enfrentarnos entre nosotros, hablar mal los unos de los otros...era todo muy toxico pero como eramos los unicos que viviamos alli nos teniamos que aguantar; gracias a dios los caminos se separaron en este sentido. Añadir que en el pueblo de mi abuela era todo lo contrario, unos amigos excelentes a los que hoy día los quiero mucho pero nos podemos ver pocas veces.

Debido al miedo al rechazo que tenia, la timidez...no conseguía dar el paso a invitarle a salir a las chicas, a pesar de que me gustaban y se que a alguna de ellas tambien. Solo tuve una "novia" alli pero de forma virtual, ya que cuando quedabamos era incapaz de acercarme a ella, de besarla.

Aun me genera algo de rabia toda esta situacion, el no haber podido disfrutar una infancia y adolescencia mejor, mas saludable, con mas apoyos y una famila mejor estructurada. Tambien todo esto me a llevado a valorar las pocas pero buenas amistades que tengo, a un hermano que lo quiero mucho; de lo que he sufrido hace que sea una persona muy respetuosa, cariñosa, confiable, empatica, tolerante, fiel y con un sentido del humor que si es de tu onda te reirias mucho.

Gracias por leer, saludos

 

 

 
Respondido : 05/05/2023 11:09 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4524
Afamado Miembro
 

@carlos-u hola Carlos.

Gracias por compartir todo esto con nosotros. 

Veo que en tu infancia y adolescencia viviste algunos momentos duros y que pueden haber marcado en mayor o menor medida tu vida.

Estos sucesos, a veces realmente duros, también forman parte de nuestra vida y nos hacen ser, en parte, como somos hoy en día.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 06/05/2023 7:07 pm
CarlitoUs reaccionó
CarlitoUs
(@carlos-u)
Respuestas: 70
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

Soledad. Esa sensacion desagradable que hace sufrir, al ver que con los problemas que uno acarrea, se va dando cuenta de lo que a vivido. Carecer de apoyos familiares, de amigos es lastrante y frustrante, agraba los dolores emocionales que siente uno de otras cosas en la vida. 

Me enamore en la adolescencia de una chica donde salí muy herido, se que me marco mucho en la vida. Fue una relación muy toxica que detono en el momento que me engaño; a partir de allí yo me vengue con lo mismo y nos hicimos mucho daño, a partir de allí fue todo una espiral de dolor. Hubo manipulaciones por ambas partes, maltrato psicológico, llegue a sufrir tambien maltrato fisico; yo me contenia y nunca llege a agredirla, pero ganas no me faltaron; podría haber sido mucho peor. Fueron 6 años de relación toxica, no todo fue así ya que lo doloroso fueron los primeros años, luego ya se paso a una relacion de puro apego, costumbre, sin nada de amor, expectativas o pasión. Estaba en vía muerta hasta que se acabo

Dos veces me he enamorado en mi vida y las dos he sufrido muchísimo por engaños, de echo ahora sufro por la ultima. No quiero pensar que hay algo malo en mi pero es muy triste haber vivido estas etapas, quizás no sepa elegir o no se lo que es realmente el amor. Quizás no este preparado, no tenga suerte o no se.

Demasiados "quizas". Me quedo con que quizas me haya servido todo esto de algo.

Al final todas estas cosas son piedras que se acumulan en la mochila y cada vez hacen sufrir mas. Espero estar algun dia en paz con ese niño interior, con el mundo, con las personas...solo quiero eso dejar de sufrir. No sueño con una vida obstentosa ni querer adinerarme; cambiaria el ganar menos dinero por estar mas feliz, sin duda no me lo pensaria. Pero eso solo es fantasear.

 
Respondido : 08/05/2023 2:05 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4524
Afamado Miembro
 

@carlos-u siento que pasaras por esa dura experiencia en la adolescencia.

El haber vivido una relación así te puede llevar a pensar que todas las relaciones que tengas serán de la misma manera. Esto puede condicionar mucho la idea que tienes acerca de las relaciones de pareja y del amor.

Te mando un fuerte abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 09/05/2023 10:08 am
CarlitoUs reaccionó
CarlitoUs
(@carlos-u)
Respuestas: 70
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

Siguiendo la linea de la soledad, hoy me toca profundamente. Mi amiga de la infancia se fue del pueblo por trabajo, ya lo veia venir desde hacia tiempo de que aqui estaba con problemas. Es triste pero me alegro mucho por ella, por que encuentre estabilidad financiera y pueda seguir con sus proyectos tan bonitos que tiene.

Al margen de eso a sido un palo emocional, es la unica persona del pueblo con la cual me abro de par en par, que me hacia sentir seguro, en confianza y yo tambien a ella. Una persona importante se va y ahonda aun mas ese pozo de soledad que voy arrastrando. Se acabo esa etapa, en la que iba a su casa, saliamos a correr, ibamos a patinar, nos reiamos...todo eso se esfumo, no se cuando volvera o cuando podre hacerle yo una visita, pero ya no sera lo mismo. Se que la amistad se ira distanciando por el tema de la distancia pero bueno al final es lo que suele pasar de forma natural. Hoy toca llorar por todos esos momentos y por la soledad. Esa soledad que espero me sirva de motor para movilizarme y enfocarme en irme de aquí. 

Te echare mucho de menos I... nos volveremos a ver pronto

 
Respondido : 17/05/2023 7:48 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4524
Afamado Miembro
 

@carlos-u Carlos, siento mucho que tu amiga haya tenido que irse.

Como dices, parece que es lo mejor para ella en estos momentos y eso es muy positivo. Sin embargo, entiendo lo doloroso que es para ti.

Te mando mucha fuerza para estos momentos.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 20/05/2023 11:50 am
CarlitoUs reaccionó
CarlitoUs
(@carlos-u)
Respuestas: 70
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

Me siento desmotivado, apático, cansado, triste... Los ratos se me hacen largos sintiéndome muy solo, a veces me quedo paralizado sin hacer nada, pensativo preguntándome una y otra vez que hago aquí. Me cuesta mucho hacer el esfuerzo de hacer ejercicio, estudiar o leer algo; tengo que sacar mucha energía porque a días pierdo mucho la motivación. Se me esta haciendo largo este año, pensé que seria de otra manera al salir de una ruptura pero se hace algo pesado. Voy evadiendo los problemas fantaseando con irme de aquí, pero todavía no puedo, tengo muchas cosas que pensar y una temporada alta de trabajo. Me evado con videojuegos tratando de no pensar tanto o consumiendo videos de youtube.

Pienso mucho en ese niño que tengo dentro de mi, aquel que recibió muy poco cariño, atención y compresión. Se siente muy solo, ha estado muchos años escondido y ahora lo que quiere es salir y vivir aventuras y no sufrir tanto. Ese día llegara.

 
Respondido : 24/05/2023 6:04 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4524
Afamado Miembro
 

@carlos-u te mando mucho ánimo para el proceso.

Es interesante la reflexión que haces acerca de ese niño. 

¿Sientes que recibiste poca atención y cariño en tu infancia? Si quieres, puedes hablarnos un poco más acerca del tema.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 25/05/2023 9:50 am
CarlitoUs reaccionó
CarlitoUs
(@carlos-u)
Respuestas: 70
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

@vega Muchas gracias por tus palabras.

Desde luego recibí muy poco cariño y atención por parte de mis padres. Mi padre bastante ausente a causa del trabajo y mi madre pues no daba la atención y la compresión que yo necesitaba. Luego que mi hermano si que recibía mas atención ya que nació prematura y siempre se le trato por parte de madre con mas cuidado y atención. Todo esto por mucha influencia de la madre de mi madre, que siempre ha hecho lo que quería con ella y en mi caso mi abuela siempre tenia malos gestos hacia mi y mucha comparación con mi hermano y los amigos. Todo eso desde luego que me ha afectado al punto en el que estoy hoy y las dificultades para relacionarme o enamorarme.

 
Respondido : 25/05/2023 12:45 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4524
Afamado Miembro
 

@carlos-u gracias por tu respuesta.

Sí, el vínculo que generamos con nuestros cuidadores principales en la infancia puede determinar cómo nos relacionaremos en el futuro con otras personas y con nuestras parejas.

Es bueno que analices todo esto y puedas darte cuenta. Creo que estás haciendo un gran trabajo.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 26/05/2023 12:06 pm
CarlitoUs reaccionó
CarlitoUs
(@carlos-u)
Respuestas: 70
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

@vega gracias por tus palabras, un abrazo.

Soledad. Otra vez me vuelve la misma historia, el sentirme solo y haber perdido oportunidades. Con mi ex pareja me hacia sentir muy bien su circulo de amistad, hice buenas amistades aun que fuese en un periodo corto de tiempo. Ahora lloro por eso, porque era una ocasión dentro de este lugar donde vivo para poder hacer nuevas amistades. Todo eso se apago, se esfumo y duele mucho; duele y da rabia porque es como si fuese mi ultimo cartucho de seguir aquí. Lo siento así, siento que ya aquí no tengo nada mas que hacer, que he puesto mucho de mi parte, me he esforzado pero la vida me señala que este no es el camino, que hay que hacer un cambio radical y tomar otro camino. Días como hoy pierdo el enfoque de futuro, a días me vienen ilusiones y otros días como hoy no siento nada, estoy trabajando y la musica no me motiva, estoy apagado hoy. Me quedo muchos momentos en silencio pensando, sin casi sentir nada y a ratos mucha pena y lloro. Me canso de estas idas y venidas, de llorar, pero supongo que es así este proceso.

Estoy muy bajo de energía durante el día, me apetecen muy pocas cosas y dentro de mi soledad aun me apetece estar mas solo, es una incongruencia pero es así. Nunca me había pasado esta sensación tan extraña, de estar tanto rato callado, pensativo mirando al horizonte, me quedo hipnotizado. La vida no puede ser esto, tiene que ofrecerme algo mas, no esta monotonía aburrida, triste, solitaria, apática...

 
Respondido : 26/05/2023 12:36 pm
(@maria-calle)
Respuestas: 86
Miembro de Confianza
 

@carlos-u Gracias por compartir todo lo que sientes.

Lamento que te sientas de esta manera. Parece que tienes muchas cosas claras, y aún así puedes sentir emociones, como esa soledad que comentas, que te bloquean y dificultan tomar acción. La soledad nos permite darnos cuenta de lo que necesitamos la compañía y el apoyo de los demás, pero también es una emoción normal con la que nos vamos a encontrar incluso aunque sintamos ese apoyo de forma recurrente.

¿Qué apoyos sientes que tienes ahora mismo? Veo por tus mensajes que no has sentido mucho respaldo por parte de tu familia ante situaciones difíciles de tu vida, pero en cambio sí lo has sentido por parte de tu hermano o de esta amiga que mencionas. ¿Crees que podrías conocer gente nueva? ¿Hay ya gente en tu entorno en la que puedas confiar para hablar de cómo te sientes?

Puedes seguir contándonos.

Un abrazo,

 

María Calle. Psicóloga General Sanitaria de SOMOS Psicología.

 
Respondido : 28/05/2023 8:22 pm
CarlitoUs reaccionó
CarlitoUs
(@carlos-u)
Respuestas: 70
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

@maria-calle Hola María, gracias por escribirme. Mi familia no me brinda ese apoyo y es lo único que tengo en el entorno cercano. Luego esta mi hermano, que si que comparto mucho con el pero esta a 1 hora de donde vivo; tenemos contacto llamándonos y de vez en cuando viene o voy yo a donde vive. Mi amiga esta ya mas lejos, a 2 horas de donde vivo y desde que se fue el contacto ya no es el mismo, antes vivía aquí y hacíamos actividades juntos nos dábamos mucho apoyo, ahora ya no tengo a nadie cercano. He hecho alguna pequeña amistad pero al punto de abrirme del todo pues no, ya que pasa mas de lo mismo, vivo lejos de el, de la gente en general. De conocer gente nuevo voy perdiendo la esperanza de tener amig@s cercanos con una relacion estrecha; siento que aquí ya esta todo escrito. Un abrazo

 
Respondido : 28/05/2023 9:10 pm
CarlitoUs
(@carlos-u)
Respuestas: 70
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

Soledad. Aqui estoy de nuevo, un poco perdido en la vida y mirando por la ventana al horizonte, sólo para variar. Muy cansado de estar pensado todo el dia, a pesar e que he estado rodeado de gente durante medio día, que eso me puede distraer, pero en el momento que estoy solo esa sensacion desagradable me invade el cuerpo. Muy pensativo sonteniendo este dolor dentro, llorando y añorando que todo en el futuro pueda ir mejor. Creo que estoy en el peor momento de mi vida, es cierto que no quiero volver atrás porque no tenia una vida tampoco agradable, pero este dolor que siento a dias es de lo peor que me he enfrentado. No tengo notificaciones de nadie preocupándose por mi, tengo cero de actividad en redes sociales... Me tengo a mi que deberia de ser suficiente pero duele porque quiero compartir cosas con mas gente. Me siento aburrido, apático y me cuesta ponerme a hacer ejercicio.

Hace muchos años que pasó aquella epoca que era pequeño y estaba jugando todo el día, con los amigos, divirtiéndonos y no estando nunca solos; que lejos queda eso.

 
Respondido : 30/05/2023 3:27 pm
CarlitoUs
(@carlos-u)
Respuestas: 70
Miembro de Confianza
Iniciador del tema
 

Miedo. Ya me ha pasado varias noches en las que tengo pesadillas y a eso se le une el miedo. Cuando estas solo te encuentras con señales de que en la infancia hubo traumas. Pues tengo miedo por las noches, pienso que alguien va a entrar a mi casa y va a causarme algún daño. Esto me llega porque de pequeño vi peliculas de terror que me causaron trauma, al igual que videojuegos de miedo; en ese aspecto mis padres tampoco me cuidaron y me dejaron libre a la hora de ver cualquier cosa. Cuando estas con alguien estos miedos desaparecen ya que te sientes acompañado, pero ahora que estoy solo me doy cuenta de eso y se pasa mal, todo eso vuelve y el niño que paso malas noches sin dormir se despierta, al igual que yo. El miedo es una emocion que tengo por sanar, porque se que para muchas cosas me paraliza y eso hay que trabajarlo. Pero lo que tengo claro es que quiero enfrentarme a esto solo y que ese niño que llevo dentro sepa que se puede sentir seguro conmigo y no pasar tanto temor.

 
Respondido : 01/06/2023 8:27 am
Página 1 / 2
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×