Saltar al contenido
Si les soy sincera ...
 
Avisos
Limpiar todo

Si les soy sincera no tengo ni idea de que hacer aun así se me hace incómodo salir de mi cuarto y he tenido

(@dizdaz)
Respuestas: 29
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

Ya he publicado aquí en este foro antes. Si a algún psicólogo/a le interesa más o menos de viene o puede saber de donde viene esto pues pueden visitar mis otras publicaciones. Publique algo en el tema de “sentir emociones con alta intensidad” 

La cosa empieza así. Yo tengo 15 años y algo muy raro de mi persona es que tengo un conejo. Un conejo bastante pequeño de buggs bunny, de unos 19 centímetros de largo aproximadamente. Siempre lo use para expresarme a mi misma, cuando yo me sentía triste bajaba las orejas de mi peluche, si me sentía feliz las subía. Si tenía miedo la ponía tapando los ojos del conejo. Y hasta le hacía una voz. 

 

La verdad esta costumbre o forma de expresarme fue persistiendo conmigo hasta esta edad. Mi familia lo ve con completa normalidad al igual que mis parejas.

 

Hace 2 semanas nos mudamos a la casa de mi abuela, he vivido encerrada a pesar que el covid en mi país ha terminado y todos estamos vacunados y normales. Incluso nadie usa mascarilla, aun asi me encierro porque no es el mejor ambiente familiar del mundo. 

Mi peluche me ayuda a expresar los eventos traumáticos a mi psicólogo. Me ha ayudado bastante 

 

Y hoy he ido en el carro con mi tio y mi mamá. Y por supuesto mi conejo de felpa. 

 

Mi mamá me dijo que en lo privado (cuando mi tío le metía con gasolina al carro) que estaba preocupada ya que desde que me había mudado me la pasaba en el cuarto y hablando con mi conejo. Ella pensaba que mi sentido de la realidad se distorsionaba. 

 

Yo estoy consciente de que mi conejo es una parte de mi. Pero no es ni mucho menos real, pero no se si es bueno, normal o malo. Es decir me ayuda mucho con el estrés pero cuando atacan a mi conejo me pongo a llorar de forma bastante fea. Porque siento que atacan mi forma de ser o algo de mi cuando atacan a mi conejo. 

 

Dejando un resumen de lo que padezco: Toc, Depresión mayor, Hiperactividad y también sufrí abuso sexual por parte de mi hermano a los 6 años. Queda aclarar que los trastornos ya están siendo tratados con un psiquiatra y ya pase tiempo en el psiquiátrico por autolesiones y intentos de suicidio. Y a los 10 años celebramos el juicio. Todo bien, si les interesa más de ya historía ya escribí aquí sobre eso y recibí mucha ayuda y orientación al respecto. Espero que alguien me pueda responder a esto 

 
Respondido : 22/09/2021 8:55 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@dizdaz hola.

Gracias por volver a escribir.

Creo que tienes un fuerte apego hacia ese objeto. Es posible que comenzaras a tenerle ese cariño y apego de pequeña después de algún evento traumático o desagradable. El peluche seguro que te ayudó a exteriorizar lo que sentías y a comunicarte mejor al respecto.

Creo que tu peluche es un elemento muy importante y útil para ti. Te ha ayudado mucho en el pasado. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo y si te sientes mejor, debes ir dependiendo cada vez menos de ese peluche. Poco a poco debes ir exponiéndote a diferentes situaciones sin tener el respaldo de tu peluche. Es un tema que podrías tratar en terapia psicológica. El objetivo no es alejarte completamente del peluche, sino utilizarlo solo en momentos en los que realmente lo necesites y que cada vez sean menos.

Un abrazo.

 
Respondido : 23/09/2021 1:25 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2778
Afamado Miembro
 

@dizdaz Cada día te veo más preparada para encarar los retos de la vida.

Mucha suerte.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 23/09/2021 8:45 pm
(@dizdaz)
Respuestas: 29
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

Ay gracias, me internaron otra vez pero estoy mejor. En enero salgo y voy a la universidad con 15. Creo que me tomaré un año de salud mental para resolver ciertos líos que he tenido y ver como me va con las pastillas pero más importante mi psicólogo. Creo que es una buena idea ❤️

 
Respondido : 14/10/2021 6:31 am
(@dizdaz)
Respuestas: 29
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@vega Cornelious (el nombre del peluche) me ayudó a expresarle a la psicóloga de los juzgados sobre lo que pasó con mi abuso sexual. Y por eso mi abusador ya no puede vivir en la misma comunidad autónoma que yo. Y también me ha ayudado a superar mis traumas 

 

Solo lo uso cuando estoy en una situación de estrés. Pocas veces en la calle (Solo si de verdad no me puedo expresar y se trata de una conversación relacionada al trauma) y lo uso mucho en la casa ya que mi familia tiene altos niveles de radiación, entrometimiento y de ser unos hijos de putas (excepto mamá. Ella es la mejor y nunca uso violencia física para criarme) 

 
Respondido : 14/10/2021 6:36 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@dizdaz bienvenida de vuelta.

Me alegra que estés por aquí de nuevo.

Un abrazo.

 
Respondido : 15/10/2021 6:55 pm
(@dizdaz)
Respuestas: 29
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@vega Te juro que voy a terminar escapándome de esta casa. Todavía no me dan privacidad (mi tia y mi prima) y El Niño toca mis cosas. A parte he ido dejando mi medicación de a poco ya que no siento que esté haciendo un cambio en la depresión. Además llevo 2 meses sin terapia. Cada vez que me siento nerviosa me rasco la piel y me muerdo los labios hasta que sangran. Y me muerdo las uñas hasta que sangran también. Pero no lo puedo evitar. Es el estrés. Hoy me lave bien cabello y el pelo se me cae y se hacen pequeños huecos de calva en mi cabeza. Siento que enloqueceré. Tengo que salir de aquí, esta familia mía va de mal en peor. 

 
Respondido : 25/10/2021 3:57 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@dizdaz hola.

Es importante que mantengas la terapia en la medida de lo posible. Debes acudir y seguir las recomendaciones de tu psicólogo. Ahora mismo necesitas mucho apoyo.

Espero que pueda haber cambios en casa y comiencen a respetarte más, a ti y a tu privacidad. Si no es así, sería bueno que pudieras irte a vivir a otro lugar si pudieras. Los síntomas de estrés que estás teniendo dejan claro el malestar que sientes.

Te mando un abrazo.

Gracias.

 
Respondido : 25/10/2021 9:59 am
(@dizdaz)
Respuestas: 29
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

Gracias por la recomendacion pero al ser menor de edad no tengo muchas posibilidades de encontrar un trabajo. 

 

Hoy tuve una discusión con mi progenitora ya que una vez mas era incapaz de pararme de la cama, llevo 7 días sin tomarme mis pastillas (sertralina) pero todavía no entiende lo que es la depresión y necesito una manera de hacer que lo entienda. Me molesta que cuando me hace sentir mal nunca pide perdón. Así que yo opté por lo mismo. No estoy orgullosa pero es lo qué hay. Alguna manera de hacer que ella pueda entender mi frágil estado mental? Btw, tengo una herida demasiado roja en el ojo de tanto llorar. Parece que el vaso de mi ojo se ha roto y eso mañana causará un problema de “cómo pasó?” Con que cara les digo que fue por llorar? O quizá si me pongo un parche nadie lo note. No se. 

 
Respondido : 26/10/2021 3:43 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4519
Afamado Miembro
 

@dizdaz hola.

Te recomiendo que vayas al médico a que te mire la herida y te pueda recomendar una pomada o alguna solución. No escondas la herida ya que se podría infectar o no curarse bien. Si no estás cómoda diciendo que ha sido por llorar, puedes decir que te hiciste daño con algún objeto sin querer o que te frotaste muy fuerte.

Es importante que no dejes de tomar la medicación. Debes tomarla a diario y no interrumpir el tratamiento. Ahora que lo has dejado durante una semana, debes preguntarle a tu médico o psiquiatra cómo podrías retomarla, ya que quizá tengas que empezar por una dosis más baja. Es muy importante no interrumpir de golpe el tratamiento con antidepresivos, te puede producir mucho malestar.

Debe ser duro sentir que tu madre no te entiende y no entiende lo que es la depresión. Si no lo has vivido, cuesta un poco entenderlo. Espero que a medida que se lo vayas explicando pueda entenderlo mejor.

Un abrazo.

 
Respondido : 26/10/2021 9:54 am
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×