Saltar al contenido
¿Mi madre abuso se....
 
Avisos
Limpiar todo

¿Mi madre abuso se.. de mi?

(@samyy)
Respuestas: 5
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Buenoa dias tardes o noches. Vi que en este foro tal vez podría obtener una respuesta a un grave conflicto interno con el que vengo cargando desde hace un tiempo.

Bueno, empiezo diciendo que hoy en dia tengo 17 años. Cuando yo era muy niña con frecuencia tenía infecciones urinarias, y para "curarlas", mi madre solía ponerme aceite en la uretra, con sus propias manos... Este acto a mi no me gustaba nada y me hacia sentir muy incomoda, pero como era una niña pequeña y ella era mi madre, no podía expresarme. La vez que hizo esto que más recuerdo fue la última, cuando tenia creo 10 años u 11. Yo de verdad no quería que volviera a hacer eso por que era algo muy asqueroso para mi (aún más en ese momento por que hace muy poco habia sido realmente abusada sexualmente por otra persona, y que mi madre me tocara allí me recordaba a esa horrible experiencia). Pero nuevamente no pude decir que no, por que en una ocasión anterior tampoco quise que me tocara y me negué, entonces ella se enojó y empezó a gritarme diciendome que yo la odiaba y que se iba a matar, yo me puse muy mal por que pensé que ahora ella me odiaba. Por eso para evitar que me volviera a gritar y por que tenía miedo de que me odiara, accedí. Y hasta hoy siento sus manos sobre mis partes íntimas cuando me dan episodios de ansiedad a causa del trauma. No puedo recordarlo muy bien pero creo que no solo me tocó la uretra sino tambien otras partes, y de una forma muy inapropiada. 

Ahora bien, ahora en el presente estuve buscando información sobre como curar la infeccion urinaria en niños, y en ninguna parte dice que se deban tocar las partes íntimas con aceite. Por eso pienso que tal vez ella usaba eso como excusa para tocarme y me manipulaba para que yo no puediera negarme. Pero no estoy segura. Y además de eso no es lo único que ella ha hecho. Ahora durante mi adolescencia toca mis piernas de una forma extraña, y me da besos en el cuello.. 

Pero todo esto me provoca un conflicto demasiado grande por que ella era la única persona en quien confiaba realmente, pero ahora estos recuerdos desbloqueados me hacen pensar que tal vez ella no es la madre que yo pensaba que era y sólo es una abusadora. Y eso me devasta completamente, en quien puedo confiar ahora para que me ayude? Que se supone que voy a hacer? Y además, la convivencia con ella es cada vez mas incomoda por que se sigue comportando extraño conmigo y el otro dia tocó mi pubis por "accidente", ya no se qué hacer. Pense en hablarlo con ella pero me da mucho miedo no se que pueda llegar a hacer...

Si es que alguien leyó esto muchas gracias, tambien agradecería una respuesta de un profesional si es posible?

 
Respondido : 21/12/2022 5:59 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@samyy hola.

Bienvenida al foro.

Gracias por expresarte con nosotros.

Entiendo que tengas dudas respecto a lo que ocurrió y a cómo deberías actuar con tu madre.

Por lo que cuentas, no podemos saber si la intención que ella tenía era ayudarte con esas infecciones o realmente su intención era realizar tocamientos. Lo cierto es que creo que estos recuerdos pueden ser tan traumáticos para ti porque no sabías qué estaba ocurriendo, no entendías bien sus intenciones, no te sentías cómoda con esos tocamientos, te negabas a ellos y aún así sucedían, ella amenazaba con hacerse daño si no accedías, etc. Todos estos factores hacen que pueda ser una experiencia traumática para ti.

Por otro lado, dices que sufriste un abuso sexual por parte de otra persona. ¿Puedes contarnos un poco más acerca de esto? ¿Quién lo sabe? ¿Lo hablaste con tu madre o con alguna persona adulta? ¿Sigues teniendo contacto con la persona que abusó de ti?

Actualmente, en la convivencia con tu madre, debes poner ciertos límites. Puedes hablar con ella y explicarle que no te sientes cómoda cuando te toca las piernas o te da besos en el cuello. Explícale que prefieres no tener un contacto físico tan estrecho porque te incomoda.

¿Hay algún familiar con quién puedas hablar de esto que está ocurriendo?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 

 
Respondido : 21/12/2022 10:51 am
(@samyy)
Respuestas: 5
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega hola muchas gracias por responder. Con respecto al abuso por parte de otra persona, sucedió en la escuela primaria cuando fui al baño y bueno.. Alli pasó, no quiero recordar mucho ya que fue horrible. En el momento apenas llegué a mi casa se lo conté a mis padres, ellos fueron a "solucionar" el problema con las autoridades de la escuela pero al final no llegaron a nada, es como si ni les hubiera importado, ni a mis padres ni a la escuela, y el culpable siguió como si nada. Yo quedé muy mal y ellos lo sabían pero nunca tuvieron empatía con eso.

Y lo de ponerle limites a mi madre está difícil, ya lo he intentado pero se enoja conmigo.. Pero aún así lo seguiré intentando. Y no tengo ningún otro familiar con quien contar, ni amigos.

 
Respondido : 21/12/2022 6:06 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@samyy gracias por tu respuesta.

Siento que la persona que abusó de ti no tuviera consecuencias y que ni tú familia ni tu colegio te protegiese como hubieras necesitado en ese momento. Imagino lo duro y traumático que debió ser para ti.

Con tu madre debes poner límites a pesar de que le pueda molestar o pueda enfadarse. Dile cómo te sientes cuando se aproxima a ti de esa manera.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 25/12/2022 7:49 pm
(@samyy)
Respuestas: 5
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega hola gracias de nuevo por su respuesta

Quisiera saber algo más, en general usted cree que es normal que una padre/padre tenga esos comportamientos como los que tenía y tiene mi madre(tocar.. A sus hijos en general)? Yo por mi parte, me imagino siendo mamá y jamás se me ocurriría tocar así los genitales de mi niñ@ ni por "razones medicas", máximo para ayudarle a limpiarse cuando es muy pequeño.. Y tampoco tocaría sus piernas y nada de eso.. Es que se me hace todo demasiado creepy, para mi no es nada normal, pero no sé si sólo sea yo y mi trauma por ese abuso en la escuela o verdaderamente sucedio y sucede algo con mi madre, me duele pensar en ello ya que a pesar de todo yo si la quiero como mi familia pero no se si ella igual a mi, y solo se aprovecha de mi vulnerabilidad.

Reitero la pregunta, usted cree que es normal? Estoy muy confundida, triste y aterrada, quisiera saber la opinión de un profesional, gracias 

 
Respondido : 27/12/2022 4:15 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@samyy hola.

Gracias por responder. 

Entiendo que te sientas así. Lo cierto es que el contacto físico "apropiado" es difícil de determinar. Creo que el límite (por supuesto fuera de tocamientos sexuales en partes íntimas) debe ser el cómo se sienta la otra persona. Es decir, si a ti te incomoda que tu madre te toque las piernas, esa ya debe ser razón suficiente para que ella deje de hacerlo. En este sentido, ella debe respetarte.

Cuando los niños son pequeños son dependientes y necesitan ayuda para limpiarse cuando van al baño, a ducharse, vestirse, etc. No tiene nada de malo ayudarles y apoyarles en este sentido sin traspasar límites que puedan herirles, hacerles sentir incómodos, etc.

Si la actitud de tu madre te hace sentir violenta o incómoda, debes expresarlo y decírselo.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 27/12/2022 11:18 am
(@samyy)
Respuestas: 5
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega hola de nuevo.. Resulta que sigo necesitando algo de ayuda, con el mismo tema del post. Sus respuestas a mis dudas realmente me ayudaron con el proceso, muchas gracias. 

Resulta que, no puedo ocultar más mi malestar provocado por mi trauma por lo que hizo mi madre. Así que decidí al fin decírselo, soltar todo el dolor que tengo adentro, y poner un límite definitivo, no quiero nunca más sus manos encima de mí. Pero aún tengo dudas sobre como hacerlo, por que la conozco y seguro se va a poner muy agresiva y violenta, y va a intentar amenazarme con hacerse daño, como siempre, dudo que termine de escucharme siquiera. Además también tengo miedo de "arruinar" el vínculo familiar en la casa, que la verdad para mí no importa mucho por que ya está arruinado de todas formas, pero me preocupa cómo afecte a el resto de la familia, y a mi madre.  Por eso quería preguntarle a ud ¿como podria comunicarle todo esto de manera que evite drama innecesario? Gracias 

 
Respondido : 28/02/2023 4:07 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@samyy hola de nuevo.

Me alegro de que el foro haya podido ayudarte. 

Me parece bien que hayas decidido dar el paso de hablar con ella. Quizá no puedas esperar que ella entienda lo que le dices ni que empatice contigo del todo. Pero es importante que te comuniques con ella para que entienda el dolor que te ha generado con sus conductas y que esto no vuelva a suceder.

Debes exponer la conversación en un momento tranquilo y calmado. Debes ser muy suave con ella e ir muy poco a poco. Háblale desde cómo te sientes tú con lo sucedido, no desde lo que ella ha hecho mal. 

¿Qué objetivos buscas con esta conversación? ¿Qué te gustaría lograr?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 28/02/2023 11:28 am
(@samyy)
Respuestas: 5
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega bueno no tengo claro qué quiero lograr al decirle todo eso, sólo... Quiero desahogarme, que sepa lo mala que ha sido conmigo, que deje de comportarse de forma abusiva conmigo, y talvez, estoy buscando que me pida perdón..

 
Respondido : 28/02/2023 2:26 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 4497
Afamado Miembro
 

@samyy gracias por tu respuesta.

Es importante saber qué objetivo se busca con la charla para poder plantearse cómo llevarla a cabo.

Ya me dirás si finalmente hablas con ella y qué tal te has sentido. Espero que las pautas que te di en el otro comentario para llevar a cabo una charla con ella te puedan ayudar.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 01/03/2023 12:22 pm
Compartir:
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
¿Necesitas ayuda psicológica pero no puedes costeártela?
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate sobre nuestra Terapia Solidaria, por 15 € / sesión.
Infórmate Infórmate
Infórmate Infórmate
×